jueves, 24 de diciembre de 2015

LOS ENEMIGOS




Se considera enemigo a una persona o grupo de personas, que se oponen a otro grupo de personas ya sea por sus ideas, pensamientos, actividades o por motivos políticos radicales tales como el invadir a otro pais por la captura de sus Recursos naturales. A diferencia del adversarios, el enemigo es la expresión radical de la diferencia entre personas, el antagonismo exacerbado o el desacuerdo extremo, innegociable e intolerante entre entes sociales, políticos, religiosos, etc.
El término enemigo no siempre se utiliza de forma literal, con todo el peso que puede adquirir en ciertas situaciones, como ser durante épocas de guerra o al hablar de milenarios enfrentamientos entre dos o más naciones. Ante una situación difícil, es común decir que nuestros problemas son obra “del enemigo”, o que debe haber alguien que nos odie y que esté guionando nuestros días; sin embargo, en estos casos se trata de una exageración a causa de no querer o de no poder aceptar la realidad.
En el caso de la Declaracion de guerras se considera como enemigo a las fuerzas armadas de otro pais y, dependiendo de las reglas del enfrentamiento, a sus civiles como hostiles.
Cuando se captura a un enemigo del bando contrario se le podría considerar prisioneros de guerras y el cual deberá ser tratado, conforme a los Convenciones ginebras si los bandos están suscritos.
En la segunda guerra mundial, el Japon imperial no se adhirió a las convenciones de Ginebra y realizó innumerables actos de barbarie en contra de sus prisioneros de guerra, en especial a aquellos náufragos de embarcaciones hundidas por el arma de submarinos como es el caso del I-7 y el I-8. Los civiles enemigos no corrieron mejor suerte como es el caso de la Batalla de Wake en que se ejecutaron a 98 civiles y militares en 1943.


No hay comentarios:

Publicar un comentario